Dormir bien por la noche es crucial para la salud física y mental, pero ¿cuántas horas de sueño necesita realmente para sentirse descansado y con energía por la mañana?
La respuesta depende de varios factores, como la edad, el estilo de vida y la calidad del sueño.
En este artículo analizaremos el número ideal de horas de descanso, que, como veremos, varía según la edad, y daremos consejos útiles para levantarse descansado cada día.
No existe una respuesta universal a la pregunta «cuántas horas hay que dormir»: los expertos en sueño ofrecen directrices en función de la edad:
Estas cifras indican un intervalo ideal, pero es crucial subrayar que la calidad del sueño es tan importante como la cantidad: algunas personas pueden sentirse descansadas con 6 horas de sueño nocturno, mientras que otras necesitan 9 horas para pasar el día sin fatiga… ¡Todos somos diferentes!
Aunque duerma el número de horas recomendado para su grupo de edad, es posible que se despierte cansado y esto puede depender de otros factores, de los que hablaremos más adelante, proporcionándole estrategias prácticas para evitar que esto ocurra.
Mientras tanto, veamos juntos algunos signos que podrían indicar que su sueño es realmente reparador:
✅ Te despiertas espontáneamente antes que el despertador.
✅ Tienes la energía bien distribuida a lo largo del día, sin colapsos repentinos.
✅ Estás mentalmente despejado y concentrado.
✅ No necesitas una dosis elevada de cafeína para mantenerte activo.Si, por el contrario, se despierta cansado, tiene dificultades para concentrarse o sufre cambios de humor, es posible que no esté durmiendo lo suficiente o que la calidad de su sueño sea mala, o ambas cosas a la vez.
1. RESPETAR UNA HORA FIJA PARA DORMIR Y DESPERTARSE
Nuestro cuerpo tiene un reloj biológico interno, conocido como «ritmo circadiano». Acostarse y levantarse siempre a la misma hora ayuda a estabilizarlo, mejorando el sueño y la sensación de descanso.
2. EVITA LAS PANTALLAS BRILLANTES ANTES DE DORMIR
La luz azul que emiten los teléfonos inteligentes, las tabletas y los televisores inhibe la producción de melatonina, la hormona que regula el sueño. Para conciliar mejor el sueño, apaga los dispositivos al menos 30-60 minutos antes de acostarte.
3. CREA UN ENTORNO IDEAL PARA DORMIR
Asegúrate de que la habitación utilizada para dormir tenga las siguientes características:
4. EVITAR/LIMITAR LA CAFEÍNA Y EL ALCOHOL POR LA NOCHE
La cafeína puede permanecer en el organismo hasta seis horas después de su ingesta, perturbando el sueño. El alcohol, aunque puede inducir somnolencia, también empeora la calidad del descanso . Mejor optar por una infusión relajante o una bebida sin cafeína.
5. HACER EJERCICIO (¡PERO NO A ALTAS HORAS DE LA NOCHE!)El ejercicio ayuda a regular el sueño, pero hacerlo demasiado tarde, poco antes de acostarse, puede tener el efecto contrario, aumentando el ritmo cardíaco y haciendo más difícil conciliar el sueño. Mejor hacer ejercicio por la mañana o por la tarde.
Comprender cuántas horas de sueño necesita cada uno de nosotros es crucial para mejorar nuestra calidad de vida: aunque las directrices sugieren de 7 a 9 horas para los adultos, es importante escuchar al cuerpo y adoptar hábitos personales que favorezcan un descanso óptimo. Si se despierta cansado a pesar de haber dormido lo suficiente, pruebe a mejorar su entorno de sueño y su estilo de vida con los consejos enumerados anteriormente.Y recuerde que un sueño de calidad comienza con el apoyo adecuado: colchones y almohadas ergonómicos ¡pueden marcar la diferencia!
Descubra nuestra gama de productos diseñados para mejorar su descanso.