Federica Molly
Expert
Federica Molly

marzo 18, 2025


Browse posts

¿Es bueno dormir sin almohada? Descubre todos los beneficios y riesgos

Cover Senza Cuscino

Dormir sin almohada es una opción que divide a los expertos en sueño y bienestar: mientras que algunos creen que este hábito es beneficioso para la postura y la relajación muscular, otros señalan posibles molestias como dolor de cuello o trastornos del sueño. Pero, ¿es realmente saludable dormir sin almohada? En este artículo analizaremos los pros y los contras de esta práctica, ayudándote a entender si puede ser adecuada para ti o no. 

El papel de la almohada durante el sueño

La almohada no es sólo un accesorio decorativo para la cama: desempeña un papel crucial para sostener el cuello y mantener la alineación de la columna vertebral durante el sueño. Una almohada adecuada reduce la presión sobre las vértebras cervicales y evita la tensión muscular que puede causar dolor y rigidez al despertar.

Dicho esto, es importante saber que no todo el mundo necesita una almohada para dormir bien: algunos estudios sugieren que la opción de dormir sin almohada puede ser beneficiosa en circunstancias específicas, pero es importantetener en cuenta la posición en la que duermes y tus necesidades físicas.

Dormir sin almohada: las ventajas

Pero, ¿tiene ventajas dormir sin almohada?

Sí, hay al menos cuatro y, como ya se ha dicho, están estrechamente relacionadas con la postura que se adopta durante el sueño y con el estado general de salud.

  1. Reducción de la tensión cervical
  2. Dormir sin almohada puede ayudar a reducir la tensión de los músculos del cuello, sobre todo si se duerme boca abajo. En esta posición, una almohada puede obligar al cuello a inclinarse de forma poco natural, provocando dolor al despertarse.
  3. Mejora la postura
  4. Algunas personas creen que dormir sin almohada favorece una alineación más natural de la columna vertebral, especialmente para los que duermen boca arriba. La ausencia de un soporte demasiado alto evita así la hiperextensión del cuello, contribuyendo a una postura más correcta.
  5. Reducción de las arrugas del sueño
  6. Cuando la cara no está presionada contra la almohada, se reduce el riesgo de desarrollar arrugas de presión en el rostro.
  7. Sin almohada para bebés y niños pequeños
  8. En lactantes y niños muy pequeños, los pediatras recomiendan dormir sin almohada para reducir el riesgo de asfixia y garantizar una postura natural durante el sueño.

Los riesgos de dormir sin almohada

Ahora que conocemos las ventajas de dormir sin almohada y las hemos contextualizado en función de las posturas adoptadas durante el sueño y de los problemas músculo-esqueléticos, veamos losriesgos asociados a la ausencia de almohada durante el sueño.

  1. Dolores cervicales
  2. Dormir sin almohada puede no ser adecuado para quienes duermen de lado: en esta posición, la almohada es esencial para rellenar el espacio entre la cabeza y el colchón, manteniendo la alineación de la columna vertebral.
  1. Trastornos del sueño debidos al hábito de la almohada
  2. La ausencia de almohada puede causar molestias a las personas acostumbradas a utilizarla, perjudicando la calidad del descanso y provocando despertares frecuentes por la noche.
  3. Presión en la cara
  4. Dormir boca abajo sin almohada puede ejercer una presión excesiva sobre la cara y la mandíbula, aumentando el riesgo de dolores musculares y articulares en esas zonas.
  5. No es una opción adecuada para todo el mundo

Cada persona tiene necesidades diferentes y dormir sin almohada puede no ser adecuado para quienes padecen afecciones preexistentes como cervicalgia u otros problemas musculares, articulares o posturales.

¿Cuándo se puede dormir sin almohada? ¿Cuál es la mejor manera de hacerlo?

Dormir sin almohada puede ser una buena opción en algunas situaciones concretas:

● Si duermes boca abajo: esta posición en sí misma no es ideal para la columna vertebral, pero la ausencia de almohada puede ayudar a reducir la tensión cervical.

● Si tienes un colchón ergonómico: un colchón de alta calidad puede proporcionar el apoyo necesario para tu cuello y espalda, haciendo innecesaria la almohada.

● Si tienes la cara sensible: la ausencia de almohada elimina la presión directa sobre la cara, reduciendo el riesgo de irritación cutánea o marcas temporales en la piel.

¿Se encuentra usted en alguna de estas categorías? ¿Te gustaría probar a dormir sin almohada?

Le dejo algunos consejos para que experimente poco a poco el sueño sin almohada:

  1. Empieza con una almohada muy fina: si estás acostumbrado a una almohada alta, prueba a reducir gradualmente la altura hasta llegar a una almohada con un grosor mínimo.
  1. Elija el colchón adecuado: un colchón ergonómico y de calidad puede compensar la falta de almohada proporcionando un buen apoyo a la columna vertebral.
  2. Escucha a tu cuerpo: si sientes dolor o molestias, puede ser señal de que dormir sin almohada no es la solución ideal para ti.

Consulte a un experto: si tiene dudas sobre su postura o sufre trastornos cervicales, es aconsejable que pida consejo a un fisioterapeuta u ortopedista.

¡Un sueño de calidad (con o sin almohada) empieza por elegir bien!

Por tanto, podemos concluir nuestra reflexión diciendo que dormir sin almohada no es necesariamente mejor o peor: todo depende de sus necesidades personales, de la posición en la que duerma y de la calidad de su colchón. Hemos visto cómo para algunas personas esta elección puede mejorar la postura y reducir la tensión cervical, mientras que para otras puede ser una fuente de incomodidad

Si busca una almohada que se adapte a sus necesidades o desea mejorar la calidad de su sueño, explore nuestra gama de colchones y almohadas, o póngase en contacto con nosotros para una consulta sin compromiso.